Leandro Carmona – Coleg. Nº 23178 – Contacto telefónico 674702642
Tal como decía Freud, el tratamiento proporciona el hilo que permite salir del laberinto del propio inconsciente. Asiste a poner en marcha una inteligencia que se abre camino hacia lo que no entiende.
A veces quien consulta se debate, bascula entre un desierto y un laberinto personal, sin poder encontrar una medida propia.
El tratamiento simplifica una vida que se ha vuelto un rompecabezas (un puzzle), tras la consulta se pueden ir encajando piezas y logrando una nueva síntesis, reorganizando el laberinto de impulsos dispersos, acomodándolos en la madeja a la que pertenecen.
Dice Pontalis: “(…) La cabeza: también una habitación, pero una habitación interior. Puede ser que esté en desorden, puede incluso que no la reconozcamos si la abandonamos durante mucho tiempo, pero no por eso deja de ser nuestra habitación.”
Psicólogo Colegiado en el Colegio Oficial de Catalunya con el número 23,178
Psicólogo por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, con especialidad clínica y educativa.
Licenciado en Psicología por el Ministerio de Educación y Ciencia de España.
Máster en Estudios avanzados en Exclusión Social por la U.B.
Estudios de Postgrado en Esquizoanálisis a cargo de A. Ascolani y A. Zambrini, Facultad de Psicología de Rosario, U.N.R.
Psicólogo en Psi Nómades ubicado en Francesc Macià y en Centro de Psicología Poblenou, de Espronceda 109 bis.
Terapeuta Grupal en atención a personas en situación de paro de larga duración. Grup Dignitat.
Psicólogo de Consulta en La Tribu, espacio de las criaturas.
Terapeuta Grupal del taller para padres Los Hombres en la Crianza, en La Tribu.
Miembro del Grupo de Intercambio y Elaboración del 5é Congrés Català de Salut Mental de la Fundació Congrés Català de Salut Mental (FCCSM).
profundizo en Terapia Grupal y de Familia en Grup Alpha. Barcelona.
Me he desempeñado cómo psicólogo clínico, psicoanalista, docente, en ámbitos tanto educativos como clínicos.
Participé como miembro organizador de la Cátedra Experimental de Producción de Subjetividad, experiencia de autoformación, docencia, militancia e investigación (año 2006).
Comencé a trabajar en Casa del Pasaje (Centro de día para niños y adolescentes con patologías severas) en el año 2008-09-10-11-12.
Hice Residencias de Práctica Clínica (símil Pir) en el Hospital Psiquiátrico Regional de Oliveros Abelardo Irigoyen Freyre (2009).
Hice Residencia de Práctica Educativa en La Casa del Pasaje (Centro de Día para niños y adolescentes con patologías severas).
En Centro Terapéutico Educativo CETEM, fui Psicólogo coordinador de propuestas terapéuticas (2010-11).
Miembro organizador del Proyecto de Prevención del Fracaso Escolar (2009-10).
Docente ayudante en Cátedra de Residencia Clínica Universidad Nacional de Rosario (2010-11).
Formador y coordinador grupal del taller de Formación Docente en A.M.S.AFé, Cañada de Gómez, Santa Fé (2010-11).
Acompañamientos Terapéuticos con equipos de profesionales para la Dirección provincial de Niñez y Familia (2009-10-11-12).
Psicólogo, referente en sala y tratamiento de pacientes psiquiátricos, en Sanatorio Neuropático San Martín (2011).
Psicólogo Clínico para Medycin, medicina privada (2010-11-12).
Coordinador de grupos terapéuticos en Mescladís, Barcelona. (2012-13).
Miembro del equipo de profesionales de piso de acogida de A.B.D, Barcelona.(Associació Benestar i Desenvolupament, 2013-2015).
Coordinación de talleres de salud sexual y reproductiva a jóvenes inmigrantes. (A.B.D. Barcelona. 2014-2015.)
Psicólogo y psicoterapeuta en Centre Sant Jaume Fundación Carles Blanch, trabajo en centros educativos, y escuelas de la localidad de Badalona, durante el año 2017 y 2018.